1) Crea una nueva tabla con el nombre ''álbum de fotos''. Los campos, su estilo, y descripción son libres valorándose en función de la utilidad que tengan.
2) Introduce una serie de 20 datos.
3) Crea otra tabla que puedas relacionar con la anterior. Será libre, también y de igual modo se valorará la utilidad de la relación.
4) Cuelga en tu blog los pantallazos de todos los avances (Edición de tabla, datos ingresados, relaciones, etc) Además, deberás redactar en la entrada del blog el por qué de los campos y las relaciones que has creado.
En esta imagen se muestra cómo se crean los distintos campos, junto con su descripción, esto lo hemos creado para poder poner después todos los datos en la tabla.
1) Crrea una nueva tabla con el nombre ''álbum de fotos''. Los campos, su estilo, y descripción son libres valorándose en función de la utilidad que tengan.
2) Introduce una serie de 20 datos.
3) Crea otra tabla que puedas relacionar con la anterior. Será libre, también y de igual modo se valorará la utilidad de la relación.
4) Cuelga en tu blog los pantallazos de todos los avances (Edición de tabla, datos ingresados, relaciones, etc) Además, deberás redactar en la entrada del blog el por qué de los campos y las relaciones que has creado.
En esta imagen se muestra cómo se crean los distintos campos, junto con su descripción, esto lo hemos creado para poder poner después todos los datos en la tabla.
Aquí ya están los datos puestos, aparece el nombre de la foto y el álbum donde se encuentra, que es lo más común para buscar fotos en un ordenador.
Aquí se estan creando las relaciones entre las tablas, en este caso estamos relacionando el álbum con el Id_ Album.
Aquí ya están los datos puestos, aparece el nombre de la foto y el álbum donde se encuentra, que es lo más común para buscar fotos en un ordenador.
Aquí se estan creando las relaciones entre las tablas, en este caso estamos relacionando el álbum con el Id_ Album.